Perú ha sido uno de los países más impactados por la crisis sanitaria y esto nos ha afectado a todos, especialmente a los que ya vivían en una situación de precariedad, vulnerabilidad y exclusión. A partir del 2020, debido a la pandemia, se organizaron alrededor de 2200 ollas comunes solo en Lima para que comunidades enteras puedan luchar contra el hambre.
AYUDA HUMANITARIA
1. Programa de Asistencia Alimentaria
En un trabajo articulado con las parroquias, llevamos víveres de primera necesidad a las ollas comunes de las zonas más vulnerables de la jurisdicción. Con tu donación económica o de víveres, armamos kits de alimentos no perecibles de primera necesidad que incluyen arroz, menestras, avena, fideos, atún, entre otros, que rinden para un mes en una olla común de más de 100 personas. Algunas de estas ollas comunes preparan solo almuerzo, otras también incluyen el desayuno, especialmente para las familias con niños. Entre su población, hay adultos mayores y discapacitados, y el 30% de personas que se alimentan en una olla común son niños.
100 ollas comunes y comedores populares
15000 beneficiarios
40 toneladas de alimentos
Historias que inspiran
Janet VargasDirigenta de la olla común "No temas, ten fe", en el Rímac
Jesús TaypeHijo de la Sra. Victoria Banda
Flora Seminario
Dirigenta de la olla común «Cáritas», en Chorrillos.
Flora es una madre admirable, que logró sacar adelante a sus 5 hijos y ahora también apoya a sus 11 nietos.
Es presidenta de la olla común Cáritas, antes Tres Marías, a la que deciden cambiarle el nombre en agradecimiento al apoyo recibido. Perdió a uno de sus hijos el año pasado, pero lejos de derrumbarse, encontró la fuerza para seguir adelante por su familia. Su sueño es disfrutar de sus nietos y que su familia siempre se mantenga unida.
Rosalvina Rojas
Dirigenta de la olla común «Familia Unida», en el Rímac. El amor por su familia la hizo unirse a sus vecinas y solicitar donaciones para la creación de la olla común de su barrio. Es madre de 2 niños y apoya a su esposo, quien se encuentra enfermo. Ellos son su fuerza y la impulsan a salir adelante. Su sueño es emprender un negocio propio, le gustaría que fuese un restaurante.
Tiene como proyecto futuro que la olla común de su comunidad se convierta en un comedor popular.
2. Programa Lucha Frente al Hambre
Recuperamos alimentos de tiendas y supermercados que tengan fecha de vencimiento próxima y los compartimos con población altamente vulnerable en las zonas de Lima y provincias. Cada mes, recogemos casi 1 tonelada de alimentos perecibles como frutas y verduras, y víveres de primera necesidad como leche, pan, yogurt, azúcar, entre otros que benefician a más de 2200 personas. Esta acción solidaria también contribuye al cuidado y protección del medio ambiente, evitando la emisión de casi una tonelada de dióxido de carbono.
18 comedores parroquiales en Lima y provincia
15 tiendas participantes
Casi 1 tonelada de CO2 evitado
Angel Rodriguez
Jefe de Responsabilidad Empresarial de Cencosud