Este 13 de julio se llevó a cabo el último módulo de la 2da edición de Cocinando Saberes, iniciativa que consiste en brindar capacitaciones en educación alimentaria a madres de las ollas comunes, en el distritos del Rímac. En esta edición, 59 participantes, en su mayoría mujeres, lograron obtener la constancia que acredita los conocimientos adquiridos.
Se estima que actualmente en el Perú el 42% de los niños, de 6 a 35 meses, sufre de anemia; es decir, aproximadamente 700 mil niños menores de 3 años anémicos de 1.6 millones a nivel nacional. Por otro lado, la desnutrición crónica registra un aumento en el porcentaje: el 11.5 % de nuestros infantes padece de ella. Frente a estas alarmantes cifras, resulta urgente plantear una respuesta integral que dote a las y los principales actores involucrados de capacidades y herramientas para combatir estas afecciones desde sus propios hogares.
Además, al capacitar a las madres, estamos fomentando su autonomía y fortaleciendo su rol como agentes de cambio en sus comunidades. Al compartir los conocimientos adquiridos, se convierten en líderes capaces de transmitir y enseñar a otros sobre la importancia de una alimentación saludable.
Estas capacitaciones son posibles gracias a la colaboración y solidaridad de diferentes instituciones y profesionales comprometidos. En esta ocasión, participaron la Universidad Norbet Wiener y el Consejo Regional IV de Lima Metropolitana del Colegio de Nutricionistas del Perú. Este trabajo conjunto demuestra el valor de la unión fraterna en la búsqueda del bienestar integral de nuestros hermanos más vulnerables.